Descripción
Seminario de Sueldos y Salarios
28 de marzo de 2020
Duración aproximada: 20 horas
Imparte: Varios
Temario.
- Marco jurídico aplicable
- Autoridades laborales, sus alcances y limitantes.
- Conceptos elementales: Trabajo, patrón, trabajador, representantes del patrón, trabajadores de confianza, intermediario laboral, salario, salario diario integrado, relación de trabajo, -Jornadas de trabajo, ,-Días de descanso, -Descuentos, -Antigüedad: ¿por qué? y ¿para qué?
- -Elaboración y tipos de contrato, y las consecuencias de no tenerlo
-
- Importancia del contrato de trabajo
- Contenido y características
- Procedencia del contrato por:
- A. Tiempo indeterminado
- B. Tiempo determinado
- C. Temporada
- D. Obra determinada
- Otras modalidades de contratación
- A. Sujeto a un periodo de prueba
- B. Capacitación inicial
- Simulación de contratos laborales
- A. Servicios profesionales (Honorarios)
- B. Honorarios asimilados a salarios
- C. Comisión mercantil
- D. Practicante
- E. Riesgos y consecuencias
- 6. Contrato colectivo
- Reglamento interior de trabajo, Sanciones internas y su fundamento
-
- Tratos especiales en la relación laboral:
-Personas discapacitadas
-3era edad
-Trabajo de las mujeres
-Trabajo de los menores
- 8.SUSPENSIÓN, TERMINACIÓN Y RESCISIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES-Terminación de la relación laboral.-Motivos de suspensión de las relaciones laborales.-Motivos de rescisión de contrato sin responsabilidad para el patrón y el trabajador.-Obligaciones y derechos de los patrones y trabajadores.
-Determinar en qué casos procede el finiquito y/o liquidación
SEGUIMIENTO Y ATENCIÓN A DEMANDAS LABORALES
-Etapas y tiempos del juicio laboral,
-Estrategias para las negociaciones en las bajas de personal.
Módulo II – El ISR Sobre Sueldos y Salarios
TEORÍA GENERAL IMPOSITIVA
- Salarios ante el ISR
- Ley Federal del Trabajo aplicable al ISR
- Ingresos por prestación de servicios personales subordinados
- Ingresos derivados de otros capítulos, como intereses, arrendamiento, honorarios, dividendos, etc.
- Objeto del impuesto. Conceptos de ingreso. Ingresos en servicio
- Sujetos. Nacionalidad. Residencia. Lugar de desempeño del trabajo
CONCEPTOS PRIMARIOS DE PREVISIÓN SOCIAL
- Definición y conceptos en ISR
- Trabajadores y socios cooperativistas
- Otros
INGRESOS ASIMILADOS
- Identificación del concepto “asimilado”
- Ámbitos legales de los asimilados, mercantiles o civiles
BASE GRAVABLE
- Ingresos gravados. Salarios, premios, bonos, otros
- Ingresos exentos y no objeto
- Casos prácticos
DEDUCIBILIDAD DE LA NÓMINA
- Efecto de las prestaciones en la deducción total
- Ejercicio para la determinación de coeficientes de deducibilidad
CFDI DE NÓMINA
- Catálogos a considerar
- Cálculo anual de ISR de los trabajadores
- ISR a cargo anual e ISR a favor anual. Manejo de compensaciones
- Constancias de percepciones, retenciones y subsidio al empleo
SUBSIDIO AL EMPLEO
1.Condiciones para su acreditación
- Tratamiento fiscal
- Tratamiento en cálculo anual
Módulo III – Aportaciones de Seguro Social e INFONAVIT
- Integración del salario
- Salarios fijos, variables y mixtos
-
- Incapacidades y Ausentismo
Altas, bajas y modificaciones de salarios
- Plazos de presentación
- Consecuencias de no presentar los avisos en tiempo
- Modificaciones de salario al alza o a la baja, según correspondaSalario
- Base de Cotización (Aportación, cuotas y Amortización de créditos)
- Reducción de Porcentajes de Descuento
- Pago de Aportaciones y Amortizaciones
Cuotas obrero-patronales
- Incidencias en la determinación de cuotas obrero-patronales
- Cuotas a cubrir por los patrones y trabajadores
- UMA en cuotas obrero patronales
- SUA 3.5.6Cuantificación de accidentes de trabajo, identificación de cuáles sí y cuáles no
- Clasificación en riesgo de trabajo
- Prima de riesgo aplicable
- Declaración de riesgo de trabajo
trámites en línea ITSE, configuración INFONAVIT- RP con Reforma Laboral y Afiliación del Trabajador del Hogar
- No pago de Aportaciones al INFONAVIT por Trabajadores del Hogar
- Retenciones por crédito hipotecario del trabajador
- Momento de inicio de retención
- Momento para finalización de retención
- Consecuencias derivadas de no retener en tiempo
-
- PRINCIPALES OBLIGACIONES ANTE EL INFONAVIT
Módulo IV – Aspectos Esenciales en Materia Laboral y Medios de Defensa Sobre IMSS
- INFRACCIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE SALARIOS
- Infracciones en relación al INFONAVIT
- Infracciones en materia de seguro social
- DELITOS FISCALES EN LA RELACIÓN LABORAL
- Fraude en materia de seguridad social
- Discrepancia fiscal
- Fraude genérico
- MEDIDAS PREVENTIVAS
- En la contratación
- En el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales
- Valoración. Qué deben considerar los patrones para tomar la opción de un medio de defensa
-
- ACUERDOS CONCLUSIVOS
- Procedencia
- Ventajas y desventajas
- FACULTADES DE COMPROBACIÓN
- ACTOS ADMINISTRATIVOS IMPUGNABLES
- Cuáles son los medios de defensa legales ante el IMSS, sus plazos
- VII. RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA
- Contencioso administrativo
- Amparo directo
- Identificar Cuándo se trate de una aclaración y cuándo es un medio de defensa
- Con qué documentos debemos contar como mínimos indispensables para interponer de un medio de defensa (Pruebas)
- Garantía de créditos fiscales y embargos
VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
APLICAN RESTRICCIONES
Valoraciones
No hay valoraciones aún.