Descripción
CUMPLIMIENTO DE LAS NUEVAS NORMAS PARA EL OUTSOURCING
Enero – Duración aproximada: 5 hrs.
Imparte: Dr. Jaime A. Flores Sandoval
OBJETIVO:
Que el participante conozca las características del régimen de subcontratación en virtud de las disposiciones laborales, fiscales, de seguridad social y las vinculadas a la Ley contra el Lavado de dinero, de tal forma que se evite cualquier contingencia por indebido manejo de este tipo de control de personal, considerando las actuaciones recientes de la autoridad vinculada a la presunción de operaciones inexistentes, esquemas abusivos de sustitución laboral y defraudación fiscal, derivada de prácticas fiscales indebidas. Lo anterior, en el marco de la reforma fiscal 2017.
DIRIGIDO A:
Contadores generales, auxiliares contables, personal de empresas dedicadas a la subcontratación y de las que reciben el servicio, fiscalistas, abogados, empresarios y en general a toda persona que se encuentre inmersa en los esquemas de pago de nómina a través de terceros, incluidos trabajadores de empresas que empleen esquemas diversos de sustitución patronal.
BENEFICIOS:
El participante contará con los elementos teóricos y prácticos para emitir los comprobantes de nómina en 2017, al tiempo que podrá resolver los siguientes cuestionamientos.
• ¿Es posible seguir empleando el outsourcing de personal? ¿Es verdad que las autoridades fiscales desean que desaparezca?
• ¿Cuáles son las características del régimen de subcontratación?
• ¿Qué obligaciones fiscales debe cumplir una empresa que hace uso del outsourcing a partir de 2017?
• ¿Qué requisitos de deducción y acreditamiento deben cumplir las empresas contratantes a partir de 2017?
• ¿Qué es un esquema abusivo de sustitución laboral?
• ¿Cuándo se presumen operaciones inexistentes o simuladas vinculadas al outsourcing?
• ¿Qué obligaciones en materia de seguridad social e INFONAVIT existen para el outsourcing?
• ¿El outsourcing está vinculado al lavado de dinero? ¿Quién y cuándo debe presentar avisos como actividades vulnerables?
• ¿El outsourcing es una actividad vulnerable en términos de la Ley de la Contra el Lavado de Dinero?
• ¿Qué es el SIRESO?
• ¿Es obligatoria la Norma Mexicana para la certificación de empresas de subcontratación?
• ¿Qué es un distintivo de certificación para empresas de subcontratación?
• ¿Qué contratos se requieren en un régimen de subcontratación?
TEMARIO:
I. ANTECEDENTES
a) La subcontratación y la tercerización en el marco
de la Ley Federal del Trabajo
b) Conceptos básicos
c) Requisitos para que los servicios de personal se
consideren en el régimen de subcontratación
d) Responsabilidad solidaria
e) Consecuencias del incumplimiento
II. EL RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN Y LA SEGURIDAD SOCIAL
a) Conceptos básicos
b) Obligaciones en materia de seguridad social
c) Presentación trimestral de contratos
d) Responsabilidad solidaria
III. EL RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN Y EL INFONAVIT
a) Conceptos básicos
b) Obligaciones ante el INFONAVIT
c) SIRESO
d) Responsabilidad solidaria
IV. EL OUTSOURCING Y LA REFORMA FISCAL 2017
a) Antecedentes
b) Nuevas obligaciones
c) La necesidad de medios de control
V. LA NORMA MEXICANA PARA LA CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS DE SUBCONTRATACIÓN
a) Análisis general
b) Requisitos
c) Beneficios
d) Implicaciones
VI. EL OUTSOURCING Y EL LAVADO DE DINERO
a) Análisis del comunicado de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP
b) Implicaciones
c) ¿Presentación de avisos de actividades vulnerables?
VII. EL OUTSOURCING Y LOS ESQUEMAS ABUSIVOS DE SUSTITUCIÓN LABORAL
a) EFOS, EDOS y outsourcing que constituye defraudación fiscal
b) Antecedentes
c) Figuras alternas para la remuneración al personal
d) Acciones conjuntas de autoridades fiscales, laborales, de seguridad social y del trabajo
VIII. VIABILIDAD DEL MODELO DE SUBCONTRATACIÓN
a) Requerimientos
b) Costos
c) Beneficios
d) Riesgos
IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
X. AL TÉRMINO DEL EVENTO, EL PARTICIPANTE CONTARÁ CON UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS EN FORMATO DIGITAL:
a) Formatos de contrato entre contratante y contratista
b) Formato de contrato de trabajo entre contratista y sus trabajadores, por tiempo indeterminado, por tiempo y obra determinados, a prueba y capacitación inicial.
c) Reglamento interior de trabajo genérico
d) CPEUM 2017, CFF 2017, Ley Federal del
Trabajo 2017
e) Ley del IMSS 2017
f) Ley del INFONAVIT 2017
g) Ley del ISR 2017
h) Guías de llenado del SIRESO
i) Guía de envío del SIRESO
j) Carga Batch para el llenado del SIRESO
k) Guía para detectar el tipo de revisión que lleva a cabo la autoridad fiscal
l) Hojas de cálculo para validación de cálculos mensuales de salarios
m) Hojas de cálculo para finiquitos y liquidaciones
n) Un video-curso a elegir por el participante
Valoraciones
No hay valoraciones aún.