Duración:
30 Hrs
Expositores:
Dr. Oscar Lara Domínguez
Dr. Juan Alberto Carrasco Zamora
Dirigido a:
Docentes, Profesionistas y Estudiantes Universitarios de todas las áreas del conocimiento, con especial enfoque en la carreras del área de las Ciencias Jurídico-Administrativas, tales como Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas y Administración Pública
Objetivo:
Que el participante reflexione sobre la importancia de la ética en el ejercicio de su profesión y pueda entender claramente su papel dentro de nuestra sociedad y la importancia del tema
T E M A R I O
- Introducción
- Marco Conceptual
- La Filosofía como cauce de la ética
- Diferencias entre Ética y Moral
- El Objeto de Estudio de la Moral
- El Objeto de Estudio de la Ética
- La Moral y sus antecedentes históricos
- La Ética y sus antecedentes históricos
- Los valores Éticos Fundamentales
- Justicia
- Libertad
- Verdad
- Responsabilidad
- Principales Corrientes y Escuelas
- El constructo social de la Ética y la Moral y sus diversos fundamentos en diferentes culturas
- El yo, los otros y nosotros, desde el punto de vista de la Ética Filosófica
- La Disciplina y la Ética
- La Ética y el Individualismo (los Derechos Individuales)
- La Ética y el Ejercicio Profesional
- Hacia uno mismo
- Hacia la Profesión
- Hacia los Colegas
- Hacia el Usuario Final de los servicios profesionales
- Hacia la Sociedad
- Hacia el Estado
- Hacia la humanidad en lo general
- La Supervisión como auxiliar de la Ética Profesional
- La importancia de los Cuerpos Colegiados en la Ética Profesional
- La importancia de los Códigos de Ética Profesionales
- La Ética Profesional en las Empresas
- La Ética Profesional en el Gobierno
- Reflexiones Finales